El término Anciano con alzheimer agresivo es denigrante y peyorativo. Basta de decir <<anciano>> para referirnos a una persona mayor y por favor, basta de decir Alzheimer Agresivo. Hablemos con propiedad.

Además, <<Un Trastorno Conductual no representa a la persona, la persona es mucho más que episodios de agresividad; también son momentos de paz y amor>> López (2019).

Alzheimer agresivo ¿Qué es?

Reducir la Enfermedad de Alzheimer y todas sus manifestaciones al mero término Alzheimer Agresivo y apuntar con el dedo a una persona diciéndole ‘alzheimer agresivo’ o entrevistar a profesionales preguntándoles ¿Has trabajado anteriormente con ancianos con Alzheimer agresivo? denota falta de respeto hacia las personas mayores y la no-preservación de su dignidad como personas. Pàmies (2019).  

Fase Agresividad Alzheimer.

La ‘Fase Agresividad’ en la Enfermedad de Alzheimer no existe en sí misma. No se trata de fases, sino de momentos que nosotros como acompañantes, profesionales o familiares debemos gestionar. La agresividad se manifiesta ante situaciones de desorientación y desvinculación de la realidad que provocan agitación, deambulación y a su vez una probable agresividad verbal y/o física. Si además, dicho comportamiento va acompañado de anosognosia (dificultad de autopercibirse con una enfermedad) la relación con la persona se vuelve compleja. Es por esto que es imprescindible solicitar herramientas de actuación a un/a profesional: Psicogeriatria, Psicogerontólogo/a, Terapeuta Ocupacional, Trabajador/a Social especializado/a en Gerontología, Enfermero/a especializado/a en Gerontología, Médico Geriatria, entre otros.

Agresividad Alzheimer: Tratamiento.

La causa de agresividad en ancianos así como su tratamiento es algo que suele preguntarse frecuentemente. Como he comentado al principio del artículo en primer lugar el término <<anciano>> es muy inapropiado y honestamente desafortunado para referirnos a las personas mayores.

En segundo lugar, no existe un tratamiento en sí mismo para la agresividad que algunas personas con la Enfermedad de Alzheimer manifiestan sino que existen estrategias de afrontamiento para prevenir dichas situaciones y reconducirlas desde la dignidad de la persona.

Entidades como Dignetik o Neurama facilitan talleres y contenido respectivamente para facilitarnos herramientas de actuación desde la ética y la dignidad.

Próximamente hablaré de ‘Alzheimer: alucinaciones nocturas’ / ‘Demencia: agresividad y tratamiento’ / ‘Las personas con la Enfermedad de Alzheimer sufren’ / ‘Demencia y Conducta Agresiva’ / ‘Cómo conversar con una persona con la Enfermedad de Alzheimer’ / ‘Cómo convencer a una persona con la Enfermedad de Alzheimer’.

Diario de un cuidador: ¿Qué es?

Diario de un cuidador es una Fundación: Fundación Diario de un cuidador, fundada por Pablo Barredo.

La Enfermedad de Alzheimer es la cruda realidad de muchas familias y de muchas personas mayores que viven solas y no tienen familia o bien teniendola no tienen su apoyo. El abandono familiar existe, y se considera un tipo de maltrato.

Herramientas para el/la profesional que acompaña y cuida.

Neurama: Manejo de Comportamientos Difíciles en la Enfermedad de Alzheimer. (De Pago).

La revista Neurama ha lanzado el Libro especializado en la enfermedad de Alzheimer, la realidad es que es un libro ameno y adecuado para cualquier profesional de cualquier categoría que atienda a personas mayores con esta enfermedad, incluso es adecuado para familiares. Es un libro francamente inspirador.

FEDER Europeo: Saber Ser Cuidador. (Gratuito).

Saber Ser Cuidador, es un proyecto Francés llamado Savoir Être Aidant en el que participan Psiquiatras, Neurólogos y Psicólogos expertos en las personas mayores.

Autora: 

© sandrapamies Psicóloga y Gerontóloga Social.

Partner del Proyecto Europeo Saber Ser Cuidador Massive Online Open Course. Formadora del CFGM Atención a Personas en Situación de Dependència / IOC / Generalitat de Catalunya. Coautora Neurama Revista Electrónica de Psicogerontología – versión francesa – del “Curso de Manejo de Comportamientos Difíciles en la Enfermedad de Alzheimer” “La Gestion des troubles du comportement difficiles dans la Maladie d’Alzheimer” Go Global Services © Angel Moreno Toledo – Director (info@neurama.es).       

cuidador de personas mayores

Financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Responsables en Francia: Olivier Durant y Rameau Nicolas. Responsable anterior: Damien Cacouault. Responsable de la Traducción a Español: ©sandrapamies. | https://www.linkedin.com/in/sandrapàmies/  Compártelo en tus redes sociales3