El Padre, película sobre la realidad de la Atención Domiciliaria

La Atención Domiciliaria es un recurso asistencial comunitario destinado a las personas en situación de vulnerabilidad y/o en situación de dependencia tengan la edad que tengan. Puede solicitarse a través de Servicios Sociales o a cualquier empresa que se dedique a ello. La atención domiciliaria puede ser un servicio público, con copago o sin copago, o bien privado.

La atención domiciliaria puede gestionarse mediante diferentes régimenes, requiere la contratación de un/a profesional que adquiera el rol de ‘cuidador/a’. Dichos régimenes son: Régimen General, Régimen del Hogar, Régimen de Autónomos.

El Padre y la Enfermedad de Alzheimer

La película ‘El Padre’ es protagonizada por el señor Anthony, quien es una persona con funcionalidad a muchos niveles, pero manifiesta dificultades en la orientación espacio-tiempo, así como confusiones en el reconocimiento de caras y/o personas, dificultades en la planificación de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria y también dificultades en la expresión verbal.

Paralelamente, en algunos momentos, manifiesta angustia y nerviosisme debido aparentemente a no comprender algunas situaciónes, parececiendo una desvinculación puntual de la realidad.

Como comentamos, el señor Anthony es una persona con funcionalidad: puede caminar de manera autónoma, puede manipular objetos, puede hablar y mantener una conversación, así como también ejecutar las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria con cariño y apoyo continuo.

Artículo relacionado: El punto crítico en la Enfermedad de Alzheimer | Proceso Neurocognitivo y Buenas Practicas.

¡Atención! Según como nos refiramos y hablemos podemos herir la sensibilidad. Normalmente decimos: »Está senil, seguro que tiene Alzheimer o Demencia Senil porque no se acuerda de nada…» Aprendamos a decirlo diferente: »Las personas tenemos enfermedades neurodegenerativas, como puede ser la enfermedad de alzheimer.» Si decimos ‘esa persona está senil’ estamos definiendo a la persona, dictaminándola.

el padre

¿Qué Enfermedad padece el señor Anthony en la película El Padre?

No tiene por qué ser la Enfermedad de Alzheimer. No podemos garantizar ni saber qué enfermedad padece el señor Anthony en la película El Padre pues en ningún momento se hace referencia a ningún informe médico por parte de un Geriatra/Neurólogo ni tampoco a ningún informe Neurológico o Neuropsicológico.

Ahora bien, las manifestaciones comportamentales descritas al inicio del artículo pueden darnos algunas pistas. Por lo tanto, puede ser que esté padeciendo un Deterioro Cognitivo, la Enfermedad de Parkinson, la Enfermedad de Huntington, la Enfermedad de Alzheimer (entre otras enfermedades neurocognitivas) o puede ser únicamente que esté acumulando placas ‘seniles’ o bien ovillos neurofibrilares que irrumpan en el correcto funcionamiento de algunas áreas cerebrales.

Buenas Prácticas en recursos domiciliares:

La Enfermedad de Alzheimer para cuidadores no implica simplemente decirle qué hacer al/la cuidador/a sino de trabajar a la par y conjuntamente con tal de realizar un seguimiento de la sintomatología y expresión de la enfermedad. Lee el siguiente artículo para descubrir pautas de buenas prácticas: El punto crítico en la Enfermedad de Alzheimer | Proceso Neurocognitivo y Buenas Practicas.

Revista Mensual:

1ª Revista Health&Social Care que da soporte a los grandes olvidados en nuestro sector y sistema socioeconómico: los grandes equipos de atención domiciliaria.