Formación Dignetik | Gestión de equipos de reflexión ética en las organizaciones sociosanitarias | ACRA.

Artículo relacionado: Implementando ética y dignidad | Aprendiendo de Dignetik.

Dignetik es un grupo de profesionales de los ámbitos educativo, social, cultural, empresarial y sociosanitario con un sólido bagaje y experiencia en el desarrollo de proyectos encaminados a fomentar la autonomía personal.

Formación Dignetik en ACRA:

Dignetik realiza la formación de Gestión de equipos de reflexión ética en las organizaciones sanitarias los días 8, 15, 22 de Octubre y 5 de Noviembre en el espacio ACRA Associació Catalana de Recursos Assistencials en Barcelona.

ACRA, l’Associació Catalana de Recursos Assistencials, es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 1989, que agrupa la mayoría de empresas y entidades del sector de la asistencia a las personas mayores en Cataluña. Después de una larga trayectoria, ACRA se ha consolidado como entidad de referencia y de más relevancia en el sector.

Gestión de equipos de reflexión ética en HOME CARE:

HOME CARE el nuevo paradigma del Servicio de Atención a Domicilio para las personas mayores implica la intermediación de Startups prestadoras de dicho servicio. Se trata de empresas emergentes que cubren la necesidad de la atención a las personas mayores a domicilio, generalmente con deficiencias físicas y/o psicológicas.

En una Startup hay un/a cuidador/a (normalmente Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería) para cada persona mayor, mientras que en una residencia hay pocos/as auxiliares de enfermería para muchas personas mayores. Las startups son empresas potentes para poder llevar a cabo definitivamente el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona que defienden famosos profesionales de la Gerontología como Teresa Martínez, Feliciano Villar, Lourdes Bermejo, Montserrat Celdrán, Gonzalo Berzosa, Joël Belmin (médico geriatra) y Gérard Cornet (geronto-tecnólogo francés).

Estas empresas cuentan con Auxiliares de Enfermería y con profesionales sociosanitarios de soporte como Trabajadores Sociales y Psicólogos con tal de hacer evaluaciones del contexto del domicilio de las personas beneficiarias del servicio y con el objetivo además de hacer evaluaciones psicológicas de las mismas; aunque no todas contemplan la figura del Psicogerontólogo.

La Psicogerontología complementa la función de los/las Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Trabajando en equipo garantizamos la calidad del servicio en el domicilio.

De hecho Gonzalo Berzosa, Psicólogo y Gerontólogo experto, con 70 años de edad, afirma que tenemos todo para la atención temprana, todo sobre estimulación cognitiva e incluso escuela inclusiva, afirma que la pediatría lo sabe todo de los niños y que lo tenemos todo hasta los 20, hasta los 25 y hasta los 30 años pero a partir de los 30 años no tenemos nada. Es por esta razón por la que los Psicogerontólogos tienen una gran responsabilidad.

Artículo relacionado: Tres conceptos imprescindibles en Psicogerontología | Asociación Española de Psicogerontología

Quizás te interese: La importancia del Psicogerontólogo en las startups de atención a domicilio a personas mayores.

© sandrapamies Psicóloga y Gerontóloga Social.
Home Care | Home Service
cuidador de personas mayoresFinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Responsables en Francia: Olivier Durant y Rameau Nicolas. Responsable anterior: Damien Cacouault. Responsable de la Traducción a Español: ©sandrapamies. | https://www.linkedin.com/in/sandrapàmies/