En este artículo hacemos referencia a las acciones tomadas y por tomar en España para la prevención del maltrato en personas mayores, así como a iniciativas de futuro.
Quizás te interese: Maltrato en casa, qué constituye el maltrato en el entorno familiar.
Prevención a nivel institucional y en la Administración Pública
En 2016 la Diputación de Barcelona realizó y publicó una Guía de Actuación ante situaciones de maltrato en personas mayores, teniendo como objetivo la correcta gestión y erradicación de este tipo de violencia. Dos años más tarde, el Ayuntamiento de Madrid se sumaba a esta iniciativa, publicando en junio de 2018 su guía de intervención en caso de maltrato en el domicilio.
A estas guías se suma el manifiesto de la Plataforma Nacional Sin Sujeciones, firmado recientemente por numerosas entidades que trabajan con y por las personas mayores. El objetivo de este documento es el de erradicar las contenciones en personas mayores, consideradas también un tipo de maltrato.
Guía de Actuación de la Diputación de Barcelona
Como decíamos al principio, la Diputación de Barcelona (DIB) realizó y publicó en 2016 una Guía de Actuación frente a los malos tratos en personas mayores. En 2020 publicaron la nueva guía. En la redacción de dicho documento participaron profesionales altamente cualificados en el sector de la dependencia, entre los que destaca la entidad de teleasistencia y servicio de atención a la persona Tunstall Televida Healthcare.
La guía facilita herramientas de detección y actuación ante situaciones de maltrato así como un protocolo a seguir. Puedes consultar aquí la actualización de la Guía de Actuación de la Diputación de Barcelona.
Guía de intervención en el ámbito domiciliario
Con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez de 2018, el Ayuntamiento de Madrid presentaba una guía de actuación en casos de maltrato en el ámbito domiciliario.
Además de ser un documento que ayuda a identificar y reaccionar correctamente ante situaciones de maltrato, la guía tiene como objetivo sensibilizar y fomentar la prevención del maltrato en personas mayores a futuro. Asimismo, pone a disposición del lector un catálogo de recursos de los que hacer uso ante estos casos.
La guía puede consultarse de forma digital haciendo clic aquí.
Manifiesto de la Plataforma Nacional sin Sujeciones
Ana Urrutia, Doctora Geriatra fundadora de la Fundación Cuidados Dignos, lucha por la eliminación de las sujeciones en las personas mayores, consideradas como un tipo de maltrato.
A este respecto, ha gestionado un Manifiesto en contra de las Sujeciones, el cual fue firmado y promovido por entidades como CERMI, HelpAge Internacional y Lares, entre otras.
Fomento de Buenas Prácticas y prevención del maltrato a nivel nacional
En el apartado anterior comentábamos las acciones a nivel institucional y de Administraciones Públicas para la prevención del maltrato en personas mayores. No obstante, también es importante mencionar a aquellas entidades que sensibilizan y fomentan la prevención y las buenas prácticas ante situaciones de maltrato.
Ejemplo de esto último es el manifiesto catalán ‘Planificamos la Comunicación’ impulsado por la Fundación Provea. A día de hoy, dicha iniciativa cuenta con 58 entidades adheridas que tienen como objetivo la erradicación de los malos tratos a personas mayores. Puedes consultarlas aquí.
Asimismo, es importante destacar el trabajo de entidades como EIMA y Tunstall Televida.

EIMA
EIMA es una asociación que promueve la sensibilización, la intervención y la investigación ante situaciones de maltrato en personas mayores. Se fundó en 2003 y actualmente cuenta con profesionales especializados en Trabajo Social, Medicina, Sociología, Psicogerontología y Derecho.
Asimismo, EIMA también realiza formaciones y contenido propio.
Tunstall Televida Healthcare
Tunstall es una empresa dedicada a la teleasistencia para las personas mayores en situación de dependencia. Además, como hemos mencionado anteriormente, colabora en el desarrollo de contenido con la Diputación de Barcelona, destacando especialmente la Guía de Actuación en situaciones de maltrato.
Revista mensual:
Accede a la revista mensual destinada a los equipos de atención domiciliaria y familiares de personas usuarias atendidas con servicios de atención domiciliaria.
